|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EXPLORADORES CIBERNETICOS
ALTIPLANO, TOCONAO. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bordeando el salar de Atacama, junto al cordón
montañoso altiplanico se encuentra el poblado de Toconao, desde aquí
se puede apreciar las fumarolas del activo volcán Lascar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
Las antiguas erupciones del Lascar dejaron estas
canteras de la ceniza apisonada por la lava ardiente para el uso de los
habitantes del lugar, los cuales realizan trabajos en esta piedra volcánica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La artesanía en la píedra volcánica
representa personajes y recreaciones típicas del poblado, una de
las mas famosas es la torre de la Iglesia de Toconao. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
El poblado muestra una imagen creada a partir
de la piedra de origen volcánico. Sus casas están construídas
con este material que es cortado como adoquin. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|